Etiquetas
- Arroz
 - Aves
 - Carne
 - Cerdo
 - Chefs
 - Choclo
 - Comida Alemana
 - Comida Arabe
 - Comida Argentina
 - Comida Boliviana
 - Comida Brasileña
 - Comida China
 - Comida Colombiana
 - Comida Cubana
 - Comida Ecuatoriana
 - Comida Española
 - Comida Francesa
 - Comida India
 - Comida Italiana
 - Comida Japonesa
 - Comida Marina
 - Comida Mexicana
 - Comida Peruana
 - Comida Suiza
 - Comida Tailandesa
 - Comida Vegetariana
 - Conejo
 - Cordero
 - Desayunos
 - Ensaladas
 - Entradas
 - Festivales
 - Fideos
 - Frutas
 - Hamburguesa
 - Hot Dog
 - Huevos
 - Notas de Interes
 - Papas
 - Parrillada
 - Pastas
 - Pescado
 - Pizza
 - Pollo
 - Quinua
 - Salsas
 - Salud
 - Sándwiches
 - Sopas
 - Videos
 - Zapallo
 
martes, 9 de septiembre de 2014
Torta de verdura con jamón y queso
INGREDIENTES
300 grs. de harina 0000
1 cucharadita de sal
100 grs. de mantequilla
2 yemas
1 huevo
Agua (cantidad necesaria)
Para el relleno:
1 kg. de zapallitos
2 cucharadas de aceite
2 cebollas cortadas en Juliana
½ taza de queso rallado
5 huevos
Sal y pimienta a gusto
3 cucharadas de almidón de maíz
200 cm3 de crema de leche
150 grs. jamón cocido cortado en tiras
Para decorar:
2 tiras de jamón (cortadas)
Hojitas de ciboulette a gusto
PREPARACIÓN
1. Colocar la harina y la sal en un bol o en la procesadora, agregar la mantequilla fría cortada en cubos. Trabajar todos los
ingredientes hasta formar un granulado. Incorporar las yemas junto con el huevo; seguir procesando, agregando un poco de agua fría, si fuera necesario, hasta obtener una masa tierna.
2. Retirarla de la procesadora envolver con papel el film y dejar reposar en la heladera durante 1 hora. Luego, estirarla con el palo de amasar y extenderla en un molde de 22 cm de diámetro, presionando bien en la base y los costados.
Pinchar la base de la masa con un tenedor y colocar una tira de papel aluminio en los costados para sujetarlos.
3. Llevar el molde a horno a temperatura de moderada a caliente, hasta que la masa esté precocida (debe quedar seca, sin llegar a tomar color). Aparte cortar los zapallitos por la mitad y cocinarlos al vapor hasta que estén tiernos, pero firmes.
Retirarlos y ponerlos en un colador con un bol debajo, para que drene su líquido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario