Etiquetas
- Arroz
 - Aves
 - Carne
 - Cerdo
 - Chefs
 - Choclo
 - Comida Alemana
 - Comida Arabe
 - Comida Argentina
 - Comida Boliviana
 - Comida Brasileña
 - Comida China
 - Comida Colombiana
 - Comida Cubana
 - Comida Ecuatoriana
 - Comida Española
 - Comida Francesa
 - Comida India
 - Comida Italiana
 - Comida Japonesa
 - Comida Marina
 - Comida Mexicana
 - Comida Peruana
 - Comida Suiza
 - Comida Tailandesa
 - Comida Vegetariana
 - Conejo
 - Cordero
 - Desayunos
 - Ensaladas
 - Entradas
 - Festivales
 - Fideos
 - Frutas
 - Hamburguesa
 - Hot Dog
 - Huevos
 - Notas de Interes
 - Papas
 - Parrillada
 - Pastas
 - Pescado
 - Pizza
 - Pollo
 - Quinua
 - Salsas
 - Salud
 - Sándwiches
 - Sopas
 - Videos
 - Zapallo
 
jueves, 3 de abril de 2014
Verduras, cereales y frutas para crecer
No importa si tu niño es grande, flaco, alto, rellenito o pequeño, está en plena etapa de desarrollo y de una buena alimentación depende que crezca saludable y en plenitud.
Para ello, los buenos hábitos alimenticios deben estar a la orden del día y qué mejor que practicarlos junto a tus hijos dando el ejemplo consumiendo frutas, verduras y cereales.
“La idea es que los niños copien la conducta alimentaria de los padres. Es muy común que sientan menosprecio hacia las verduras, cereales y hasta por algunas frutas y éste es un tema que hay que saber manejar”, sugiere el especialista en nutrición Boris Calle.
Si los niños se niegan a comer determinado alimento debes usar trucos. Por ejemplo, podrías hacer una ensalada de frutas o verduras armando en el plato una carita feliz o alguna imagen divertida.
Las verduras aportan vitaminas y minerales en gran cantidad. “Además tienen fibra, que se debe consumir diariamente porque ayuda a la digestión”, asegura Calle.
Los cereales también son importantes. En primer lugar son necesarios por la rica cantidad de carbohidratos y micronutrientes que poseen. Muchos de éstos también aportan fibra. Puedes elegir la quinua, la avena, el trigo y el amaranto, entre otros.
La fruta no puede quedar atrás, una buena dieta se arma con manzana, plátano, papaya, naranja y otras, según la temporada. Al igual que las verduras, aportan vitaminas y fibra.
Fuentes: Boris Calle, doctor en Nutrición alimentaria.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario