Jorge Stambury en su libro "La Gran Cocina Peruana" indica que su procedencia es huancaína y surge durante la construcción del Ferrocarril Central de Perú que requería gran cantidad de obreros. El alimento de los trabajadores era preparados por mujeres huancas que sancochaban papas y las servían bañadas en una salsa de queso mezclado con rocoto y leche, adornado con huevo duro.
A este plato se le llamó "Papas a la Huancaína". La receta migró a Lima, cambiando el rocoto por ají y el batan por la licuadora.
Se prepara untando una salsa hecha licuando ají amarillo fresco, leche queso fresco, ajos, otras preparaciones incluyen galletas de agua; la cual se aplica sobre papas, se acompaña de huevos duros un par de aceitunas negras y se presenta sobre hojas de lechuga
Receta de Papa la Huancahina
Ingredientes:
Papa 6 unidades
Huevo 6 unidades
Aceitunas negras 12 unidas
Leche evaporada 1 lata 100 gramos de queso criollo
Galleta salada 1 paquete
Ají fresco amarillo Sal y pimienta al gusto
Lechuga crespa 1 bolsa
Preparación
1.Cocinar los huevos y la papa. Y cortar la papa en rodajas y el huevo en 4.
2.Limpiar el ají quitando las semillas.
3.licuar el ají junto con la leche, queso, sal y pimienta al gusto, y agregar poco a poco la galleta hasta que tenga una consistencia cremosa. Servir en un plato blanco, hacer una cama de lechuga, poner la papa sobre la lechuga, agregar la salsa de ají, decorar con las aceitunas, y el huevo duro.
(*) La receta fue facilitada por el restaurante Asamar, ubicado en la Av. 20 de Octubre N°2387 esq. B. Salinas (Sopocachi, La Paz) Reservas: 591-2- 2121682
No hay comentarios:
Publicar un comentario