Relleno. Para preparar el relleno, debes picar las cebollas, el ajo y las almendras previamente remojadas y peladas, junto con la manzana y la pera, picadas en cuadros. Luego debes sofreír con un poco de aceite de oliva la cebolla picada hasta que se torne transparente durante 5 minutos. Agregar el ajo y la carne molida moviendo constantemente hasta que el color rojo desaparezca y los jugos se evaporen durante 15 minutos. Luego, agregar las almendras picadas y las pasas, sazonar con sal, pimienta y nuez moscada. Añadir la manzana y la pera picadas y el pan molido, luego cocer por 5 minutos más.
¿Cómo preparar el pavo? Para empezar, precalentar el horno a 150 grados centígrados. Retirar las vísceras del pavo y enjuagarlo con agua. Inyectar la leche utilizando una jeringa para pavo haciendo puntadas por la parte del pecho, alas y piernas, esto lo tornará jugoso. Untar todo el pavo con mantequilla y espolvorear con un poco de sal y pimienta a gusto.
Horneado. Acomodar el pavo en la bolsa para hornear y colocarlo sobre una charola honda. Rellenar el pavo utilizando una cuchara. Si sobra relleno se puede reservar y servir más tarde. Amarrar las piernas del pavo con el hilo cáñamo para evitar que se salga el relleno. Agregar las vísceras a la bolsa de hornear y sellar bien. Hornear durante una hora y media o dos.
El toque final. Retirar del horno, cortar la bolsa con una tijera cuidando de no quemarse. Colocar el pavo sobre una charola plana y regresar al horno en modalidad asador para que se dore durante 20 a 30 minutos.
Receta
Ingredientes
Para 20 Personas
Para el pavo
• 1 pieza de pavo
• 1 cucharadita de nuez moscada
• 1 pieza de bolsa de plástico para hornear
• 1 hilo de cáñamo
• 45 g de mantequilla
• 1 taza de leche
• 1 cucharadita de pimienta negra molida
• 2 cucharaditas de sal
Para el relleno
• 500 g de carne molida de cerdo
• 1 taza de uvas pasas
• 1 pieza de manzana
• 1 pieza de pera
• 1/2 taza de pan molido
• 1 taza de almendras enteras
• 2 dientes de ajo
• 2 cucharadas de aceite de oliva
• 500 g de carne molida de res
• 1/4 de pieza de cebolla blanca
No hay comentarios:
Publicar un comentario