Cómo ahumar el morrón o pimentón. Lavar los morrones según la cantidad deseada, ponerlos en las hornillas de la cocina prendidas con llama fuerte y con una pinza ir moviéndolos hasta que queden completamente negros. Una vez se tiene listo los morrones, colocarlos en una bolsa y cerrarla, mantenerlos dentro por 10 minutos y pasado el tiempo lavarlos hasta conseguir la pulpa sin la cáscara, ni semillas. Usar la pulpa según las necesidades (salsas, cremas y ensaladas).
Sugerencia para saber
Cuándo está cocida la carne.
No perfore ni corte la carne con el tenedor o cuchillo para ver si está cocida, mejor presione ligeramente la superficie con la pinza, la carne roja suelta mucho jugo al tocarla, el término medio tiene menos jugo y casi nada cuando está bien cocida.
Para acompañar. Para acomodar en un plato, el puré de arvejas como base, montar los rollitos de surubí y bañarlos con la salsa de morrón ahumado. El plato puede se servido con arroz blanco o espagueti salteado.
Para acompañar el plato se puede combinar con un delicioso jugo de frutas de acuerdo a la estación o una gaseosa.
Receta
Ingredientes
• 250 gr de surubí
• 1 puerro cortado en tiras y salteadas
• 100 gr de tocino
• 1 lonja de jamón
• 1 huevo
• 100 gr de quinua cocida
. Sal y pimienta a gusto
. 2 cucharas de harina blanca
. Aceite para freír (lo necesario)
. ½ pimentón rojo ahumado
. ¼ vaso de crema de leche
. 200 gr de arvejas cocidas
Preparación
Filetear el surubí finamente delgado y salpimentar ambos lados. Rellenar con puerro salteado, tocino y jamón en tiras.
Cerrar el filete tipo rollito y asegurar con un palito mondadientes. Seguidamente, pasarlo por harina, huevo batido y, por último, por la quinua cocida.
Calentar en una olla pequeña con aceite y freír lentamente a fuego moderado. Sacar el mondadientes reservar.
Preparación de puré:
En una olla hacer cocer las arvejas. Una vez cocidas aplastar tipo puré y sazonar a gusto.
Preparación de salsa:
En una licuadora vaciar y licuar la crema de leche y el pimentón ahumado, sazonar a gusto. Vaciar en una ollita y hervir por 5 minutos, reservar la salsa.
Javier Apaza
Chef
Experto en las mejores recetas culinarias a nivel nacional e internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario