El titular de la DDE, Jorge Ponce, dijo que el objetivo del evento estudiantil es revalorizar y recuperar el valor alimentario que tienen “nuestros pueblos”.
Además, otorgarle a los productos típicos y originarios el valor que tienen.
Los niños y adolescentes, además, presentarán una exposición de las características de los 47 municipios del departamento.
Entre la oferta gastronómica, los visitantes podrán degustar arveja uchu, pejtu de habas, relleno de chilijchi, laguas tradicionales y otros platos típicos de los municipios como el chorizo de Tarata o el lechón de Cliza.
Los estudiantes de los municipios de Vinto, Quillacollo y Sipe Sipe, ayer realizaron un pequeño adelanto de la feria. Los niños estaban vestidos con atuendos qhochalas, las niñas con sus polleras y sombreros típicos. Presentaron una gran variedad de platillos y la tradicional chicha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario