Las proteínas. Para empezar, la nutricionista del hospital San Juan de Dios, Martha Tarifa Aparicio, comentó que el cuerpo necesita de proteínas para renovar células y tejidos y así evitar problemas de salud. “Las proteínas las obtenemos de las carnes de origen animal y de los alimentos de origen vegetal”, dice la profesional.
Conozca las diferencias. El nutricionista y dietista David Ruiz explicó que la diferencia, tanto de la proteína de origen animal como la de origen vegetal es que la primera contiene todos los aminoácidos que el cuerpo necesita. Mientras que la segunda carece de algunos aminoácidos. Sin embargo, esto se puede suplir con la combinación de las leguminosas y cereales y así se complementa sin recurrir al consumo de carnes.
Cómo combinar Tarifa aseguró que la soya, el garbanzo, la lenteja, las habas, arvejas, todos los tipos de leguminosas. En los cereales encontramos el arroz integral, maíz con cáscara, trigo, quinua, avena y sorgo. “Estos al complementarse, hacen una proteína parecida a la carne”, dice la profesional. Agrega también que es ideal combinar con alimentos como la leche y huevo.
Veganos, con mayores problemas. Ruiz indica que las personas que sí podrían llegar a tener problemas de avitaminosis y proteínas con los vegetarianos de tipo veganos, ya que, al no consumir alimentos de origen animal como la leche, queso o huevo, carecen de los nutrientes, vitaminas y proteínas que el cuerpo necesita.
Menú
Desayuno. Rodajas de pan integral con mermelada y un jugo de frutas de la estación.
Almuerzo. Guiso de frejol acompañado de arroz. Como refresco puede optar por linaza y como postre puede consumir una fruta.
Merienda. Galletas de sésamo acompañado de té de manzanilla y puede optar por consumir un fruto seco ya sea nueces o almendras.
Cena. Tofu acompañado de galletas de cereal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario