Ingredientes
(Dos personas)
Pasta
100 gr harina de trigo
1 huevo
1 pizca sal
5 ml aceite de oliva
1 onza de jugo de espinaca procesada
Relleno
50 gr de trucha ahumada
50 gr queso crema
20 gr queso mozzarella
10 gr queso parmesano
5 gr hierbas provenzales c/n pimienta negra
Salsa
1 cuchara de mantequilla
20 gr cebolla blanca picada en brunoise (cuadraditos)
5 gr ajo picado finamente
50 gr queso roquefort
100 ml crema de leche
Pimienta y sal a gusto
Preparación:
Incorporar todos los ingredientes de la masa hasta obtener una mezcla homogénea, dejar reposar durante 30 minutos.
En un bol aparte añadir los ingredientes del relleno y colocar en una manga. Reservar.
Estirar la masa hasta obtener un grosor de 2 mm y pasar con huevo toda la superficie. Colocar todo el relleno a 5 cm de distancia una porción de otra, poner otra tapa de pasta encima y cerrar. Es importante evitar que quede aire dentro de los ravioles. Dividir cada uno individualmente con un cortapasta o un cuchillo. En una olla poner 2 litros de agua, 1 cucharilla de sal, 3 cucharas de aceite y una hoja de laurel. En plena ebullición incorporar los raviolis a cocer. Cuando empiecen a flotar significará que ya están cocidos. En una sartén añadir la mantequilla, saltear la cebolla, agregar el ajo, el queso roquefort y la crema de leche. Adicionar esta preparación a los ravioli hasta que la salsa esté a punto nappe (consistente, espesa). Servir acompañados de queso parmesano.
Pasta
Respecto al origen de los ravioles, se dice que fueron llevados a Italia desde China por Marco Polo, quien habría conocido los ejemplares chinos llamados jiaozi, similares a los actuales.
Receta: Arthur Makul (Flanigan’s, Av. Prolongación Montenegro, bloque E. Teléfono 2799555).
No hay comentarios:
Publicar un comentario