Cada cultura tiene una manera particular de preparar este platillo
Según la Wikipedia el origen del término albóndiga procede del árabe “al-bunduqa” y significa: “ la bola”. Los árabes, a través de España, enseñaron a los europeos a preparar este guiso y también lo extendieron vía oriente hasta Asia.
Entre los diferentes tipos de albóndigas que existen según cada país están:
Albóndigas españolas.- Se hacen a partir de carne de ternera o cerdo, o combinación de ambas, y como ingredientes básicos: huevo, ajo, perejil y pan rallado. Se suelen freír ligeramente, se acaban de cocer en una salsa de sofrito de cebolla, harina, vino blanco y especias. Las albóndigas de pescado (por ejemplo de bacalao) son también muy populares, y se acompañan con gran variedad de salsas.
Albóndigas argentinas.- Usualmente son de carne vacuna y estan bañadas en salsa. Es costumbre comerlas acompañadas de arroz.
Albóndigas italianas.- Se les llama polpette y son parecidas a las que hacen los países mediterráneos.
Para que salgan
redonditas y la carne no se nos pegue, hay que realizar la preparación con las manos húmedas.
Toma nota:
Para que las albóndigas nos queden bien jugosas añadir un chorrito de vino blanco a los ingredientes.
Un consejo:
Si queremos que se cocinen más rápido, cuando se arman se debe realizar un orificio en el centro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario