Carne especial. Este plato no es más que un guiso que tiene como ingrediente principal la carne de chivo, que está acompañada con cebolla picada finamente, cerveza, verduras y achiote en polvo.
La carne de chivo requiere un tratamiento especial. Debido a su fuerte aroma, se recomienda dejarla reposar en agua o leche, 24 horas antes de la preparación. También se utiliza cerveza como ingrediente del guiso, también con el propósito de disminuir el aroma de esta carne.
A fuego lento. La cocción de esta carne debe ser por un buen tiempo, a fuego lento para que se ablande.
El nombre "seco" se cree que se lo bautizó así porque a la hora de prepararlo se debe dejar evaporar todo el agua del estofado antes de servirlo.
Si bien es un plato que se aprecia en Quito y Loja, se lo prepara en diferentes latitudes de Ecuador, por lo que existen diferentes variantes del plato. Está el seco manabita, que suele llevar yuca y verduras; en la sierra suele servirse con arroz blanco y en la provincia de Imbabura se sirve con papas y palta.
En la costa del Ecuador, se sirve con arroz colorado, que en la cocción lleva achiote y un condimento similar al pimentón en polvo que se denomina ají para seco o ají peruano.
Receta
Ingredientes
• 1 ½ kg de carne de chivo
• 2 pimientos picados
• 2 cebollas medianas picadas
• 2 tomates pelados y sin semilla picados
• 2 vasos de cerveza
• 1 atado de cilantro y perejil, picados
• 1 cucharada de manteca de color (el color se lo obtiene cosiendo a fuego lento la manteca con urucú)
• 1 ají
• 2 dientes de ajo machacados
• Aceite, sal, pimienta y comino a gusto.
Preparación
1. Haga un refrito con la manteca de color, la cebolla, el tomate, el pimiento, y el ajo.
2. Condimente con sal, pimienta y comino. Agregue la carne y deje dorar.
3. Vierta el jugo de dos naranjillas o la cerveza, el ají y las hierbas, deje cocer a fuego lento hasta que la carne se suavice, si resulta de consistencia muy densa agregue un poco de agua o cerveza.
4. Acompañe con arroz amarillo y papas al vapor, tomate, palta y plátanos maduros fritos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario