La tradicional dulce y rica diversidad de postres de la ciudad potosina consiste en: los canelones o rosquetes, los bizcochuelos de la región de Betanzos, chambergos, tawa tawas, sopaipillas, confites, cocadas, tocinillos, las afamadas thayas, cocadas y chamuñas.
La culinaria resalta por sus apetecibles platillos, muchos degustados en todos los departamentos que flamean la tricolor. Los más populares son: la khalapurka, el ají de achacana,cazuela, sopa de llullucha, la miski lawa, la salteña potosina y los tamales chicheños.
Durante todo el año, uno de los principales ingredientes dentro la cocina andina es el chuño, alimento que actualmente está siendo aprovechado incluso en la cocina europea. Su larga conservación como tubérculo deshidratado refleja la experiencia de las culturas ancestrales en el manejo de la seguridad alimentaria, heredada por quechuas y aymaras, quienes durante la conquista y la era republicana lo utilizaron como uno de sus principales fuentes de sustento.
En el invierno se aprovecha el intenso frío para elaborar el cachicuño o las famosas thayas que son helados caseros.
La llullucha (alga de río) y el pescado que sólo aparece una vez al año en la estación de invierno. Son tradicionales de esta región.
La achana una raíz de cacto de suelo que sólo crece en los alrededores
de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario