Salsa madre. Es uno de los ingredientes más importantes para realizar el majarisco. Para ello se procede a freír el urucú en 5 ml. de aceite por 30 segundos. Luego se retira las semillas del urucú que están en el aceite y se utiliza el mismo para freír 1 gr de ajo por 1 minuto, 10 gr de cebolla por medio minuto, 20 gr de pimiento rojo por 30 segundos y luego se licúa hasta conseguir una pasta y se incorpora el mix de mariscos.
Secretos del plátano. Los plátanos deben ser cortados en rodajas para ser freídos por un minuto, luego se sacan del aceite y se muelen para nuevamente freír hasta que terminen de cocer. Es importante saber que tienen que cocer a un punto medio.
Para servir. Se sirve la salsa criolla, que contiene 5 gr de cebolla cortada en pluma, 5 gr de tomate cortado en pluma, 1 gr de cilantro, ½ onza de limón, ½ gr de sal y una pisca de pimienta, que se colocan en un bowl y se procede a mezclar todo. Se sirve en una concha de mejillones como adorno, además de unas ramas de perejil y una lonja de chipilo para adornar el plato del majarisco.
Para acompañar. Para acompañar el platillo se puede servir con una linda chicha morada casera o algo más fuerte, como un pisco sour, trago peruano.
Chef
Gino Pérez Costas
Chef internacional que ha estudiado en el Instituto de los Andes de Lima, Perú, y se ha capacitado en diferentes partes de Latinoamérica.
Receta
• 25 gr de mantequilla
• 1 gr de urucú
• 50 gr de pasta de ají amarillo
• 1 gr de pasta de ajo
• Mix de mariscos (langostino, calamares, pulpo, mejillones) 50 gr
• 1 onza de vino blanco
• 3 plátanos verdes
• 2 onzas de chicha camba
• 2 onzas de crema de leche
• 1 gr de cilantro
• Salsa criolla (1/2 onza de limón, 5 gr de cebolla, 5 gr de tomate, 1 gr de cilantro)
• 1 gr de perejil
• Salsa madre (1 gr de ajo, 10 gr de cebolla, 20 gr de pimiento rojo, 1 gr de urucú)
Preparación
Primeramente se procede a pelar los plátanos y se divide cada uno en 6 partes, cortándolos en redondeles para freír por 1 minuto en aceite caliente. Luego se aplastan como un patacón y se coloca en el tacú junto con la chicha camba y se mezcla hasta formar una masa. Para elaborar la salsa madre se procede a freír el urucú en 5 ml de aceite por 30 segundos. Luego se retira las semillas del urucú del aceite y se utiliza el mismo para freír 1 gr de ajo por 1 minuto, 10 gr de cebolla por ½ minuto, 20 gr de pimiento rojo por ½ minuto y luego se licúa hasta conseguir una pasta. Posteriormente se derrite la mantequilla y cuando está derretida se fríe el ajo por 1 minuto. Luego se incorpora la pasta de ají amarillo y se fríe por 1 minuto para después agregar la salsa madre y se fríe por 1 minuto más. Después se le incorpora el mix de mariscos y después de cocinarlos por alrededor de 2 minutos se le agrega el vino blanco y se espera que se evapore el alcohol y luego se le incorpora la primera preparación conseguida de los plátanos verdes y la chicha camba, más las 2 onzas de crema de leche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario