Con la oca se preparan diversos platos, ya que puede comerse hervida (cocida al horno, puré, manjar blanco, etc.) o cruda (rallada en ensaladas, el zumo, etc.).
Algunas son ligeramente dulces, especialmente luego de haber sido expuestas al sol por días.
Por sus colores es un producto que atrae al consumidor, y por su sabor constituye una alternativa para variar el menú tradicional.
La oca también tiene usos medicinales, entre los más reconocidos está su efecto astringente, que produce una acción cicatrizante, antiinflamatoria y antihemorrágica. El zumo de las hojas sirve para calmar el dolor de los oídos y el emplasto es utilizado como antiinflamatorio sobre la piel. /elpopular.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario