Recetas que como en el resto del país se fueron transmitiendo de generación en generación hasta llegar a figurar en todas las cocinas de los hogares bolivianos. Algunas preparaciones fueron modificándose, transformándose con el pasar de los años.
Aunque a pesar de ello, muchas recetas se mantienen casi exactas como cuando fueron recibidas de las abuelitas o de las madres. El secreto para conseguir el sabor exacto, según las cocineras expertas, consiste en saber mezclar las porciones e ingredientes correctos.
Todo visitante que llega a pisar el territorio oriental no puede dejar de degustar un masaco que según dicen los habitantes de la región es “un reencuentro con la infancia, de sabores y nostalgias”.
Los historiadores señalan que después de la llegada de los españoles se incorporó a la dieta de la gente de la región, la carne vacuna, el plátano y el arroz.
Hoy en dÍa en Santa Cruz la carne vacuna y el churrasco son unas de las comidas favoritas. Sin embargo, los platos típicos más representativos son: el majao, locro carretero, pacumutu
Los pasteles son variados y usualmente son salados y dulces, ya que se preparan con queso, yuca, choclo, arroz y guineo.
los visitantes no pueden dejar de degustar los sabrosos platos típicos en el paseo del río Piraí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario