Francisco Valderrama, oficial mayor de Promoción Económica, explicó que esta feria es parte de todo un proyecto de revalorización e innovación del patrimonio alimentario paceño, que también está vinculado a un proyecto más grande que abarca a toda la gastronomía boliviana.
La autoridad detalló que gracias a este trabajo se capacitó a más de 130 personas del rubro. Producto de esta capacitación 31 platos se presentarán en la feria, de los cuales la mayoría son platos innovadores para el paladar paceño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario