La muestra es el resultado de un proceso de capacitación que se ofreción a diferentes empresas gastronómicas, con el fin de que éstas innoven y aporten al patrimonio culinario de la ciudad.
Se prevé que 30 restaurantes y comideras de diferentes mercados, participen de dicha feria, aunque son más de 130 los capacitados por el programa de Fortalecimiento al sector Gastronómico del municipio y la fundación Melting Pot Bolivia.
El desarrollo del sabor. Según el director de Competitividad y Emprendimiento de la Alcaldía, Álvaro Medrano, con este proceso "se logra la revalorización de insumos y productos originarios - tradicionales, lo cual genera el desarrollo de las cocinas regionales para contribuir y fortalecer la identidad gastronómica paceña y el Patrimonio Alimentario Regional".
Explicó que los cursos se realizaron en los macrodistritos de San Antonio, Centro, Cotahuma, Sur, a los que se sumaron las comideras de los mercados San Antonio, Villa Armonía, Urkupiña y Yungas.
"En este momento el proyecto se encuentra enfocado en el fortalecimiento de los mercados modelo Camacho y Lanza".
La Feria Vive y Saborea es la antesala de la Feria Gastronómica Tambo, que reúne y rescata el patrimonio gastronómico nacional, las misma se desarrollará en octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario